Enlaces de interés

En esta sección se presentan enlaces de interés a fuentes oficiales, estudios y plataformas especializadas que facilitan el acceso a información estratégica para la planificación, gestión y toma de decisiones en distintos sectores, apoyando las transiciones sostenibles en el país.

Desafíos socioambientales

Densidad de cultivos de coca: SIMCI - UNODC

Conflictos socioambientales en Colombia: Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades - Indepaz 

Conflictos ambientales en la Amazonía: WWF Colombia 

Atlas de conflictos ambientales: EJAtlas - Global Atlas of Environmental Justice

Conflictos mineros: Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL)

Conflictos ambientales en Colombia: Observatorio de Conflictos Ambientales. Universidad Nacional

Desplazamiento forzado: Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades - Indepaz

Excombatientes firmantes del acuerdo de paz asesinados: Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades - Indepaz

Índice de Incidencia del Conflicto Armado (IICA): Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Líderes sociales asesinados: Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades - Indepaz

Alertas tempranas: Sistema de alertas tempranas (SAT) - Defensoría del Pueblo

Violencia en Colombia: Indepaz 

Estructuras Armadas Ilegales (EAI): Fundación Paz y Reconciliación (PARES)

Conflicto armado colombiano: Red de la Paz

Economía, sociedad y territorio

Datos sociodemográficos, económicos y del territorio: DANE

Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Marco Fiscal de Mediano Plazo: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Índice Departamental de Competitividad (IDC): Consejo Privado de Competitividad

Índice Departamental de Innovación para Colombia - IDIC: Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Apoyo fiscal territorial: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Eduación, Ciencia, Tecnología e Innovación

La ciencia en cifras: Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES): Ministerio de Educación Nacional

Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano—SIET: Ministerio de Educación Nacional

Políticas y planes estratégicos

Planes Estratégicos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación (PEDCTI): Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación

Estratégicos de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario (PECTIA): Agrosavia

Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM) - Misión Transición energética: Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación

Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM) - Misión Derecho humano a la alimentación: Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación

Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM) - Misión Bioeconomía y territorio: Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación

Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM) - Misión Soberanía sanitaria y Bienestar social: Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación

Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM) - Misión Ciencia para la Paz: Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación

Nacional de Desarrollo 2022-2026: Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Planes de ordenamiento territorial (POT): Gobierno de Colombia

Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES): Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Hoja de ruta de la Transición Energética Justa: Ministerio de Minas y Energía

Sector minero-energético

Áreas licenciasdas sector minero-energético: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)

Títulos mineros: Agencia Nacional de Minería

Potencial de energía solar: Global solar atlas

Potencial de energía eólica: Global wind atlas

Energético Colombiano (BECO): Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)

Zonas no interconectadas (ZNI): IPSE

Sistema Interconectado Nacional  (SIN): XM

Sistema de Información de la Cadena de Distribución de Combustibles (SICOM): Ministerio de Minas y Energía

Sistema de Información Minero Colombiano (SICOM): Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)

Energía y gas combustible: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios)

índice de cobertura de energía eléctrica (ICEE): Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Proyectos de generación eléctrica: Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)

Sistemas agroalimentarios

Produccion agropecuaria: Evaluaciones agropecuarias Municipales

Envío y recepción de alimentos: Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario Componente Abastecimiento de Alimentos - SIPSA

Inseguridad alimentaria: DANE

Aptitudes del suelo: Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA)

Pesca y producción acuícola: Sistema del Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (SEPEC)

Estadísticas de alimentación y agricultura: FAO

Pérdida y desperdicio de alimentos en Colombia: Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Análisis de Vulnerabilidad frente al Cambio Climático para el Sector Agropecuario en Colombia: FAO

Desplazar