Nexos
Fábrica de pensamiento para la transición energética
Modalidad: Virtual
Horarios: Jueves de 5:00 p. m. a 6:00 p. m.
Descripción
La Fábrica de Pensamiento es un espacio creado por el proyecto Nexos para promover y facilitar el intercambio de experiencias, aprendizajes, iniciativas e ideas relacionados con la transición energética en el país.
Para ello, abrimos un espacio de diálogo y participación semanal los jueves de 5:00 a 6:00 p. m. para escuchar a invitados nacionales e internacionales en los diversos problemas y soluciones en las áreas transversales a la transición energética en el país y sus territorios.
Este es un espacio abierto al público general, que contribuye en el planteamiento de problemas y soluciones y en la articulación entre los actores.
Webinario Jueves 12 de junio
Retos Gestión Predial - Casos exitosos en proyectos de energías renovables
Se abordarán las diferentes fases de la gestión predial para proyectos de energías renovables, casos de éxito emblemáticos en el país que ha logrado sacar adelante Ocampo Duque Abogados S.A.S. como son: Proyectos Solares El Paso, Guayepo, San Felipe y Cartago La Loma, Eólico como Winpeshi y las recientes ventas a Celsia de Mainstream con los proyectos Andrómeda, Sirius, Neptuno y Aries, con detalles de la gestión, aspectos necesarios para el éxito a nivel organizacional y 5 pasos como ruta recomendada
Proximos eventos
Consulte aquí la programación



Revive nuestros webinarios
La conferencia presenta los avances de un proyecto de innovación que integra secado térmico y combustión de lodos residuales, destacando sus etapas, resultados y aportes a la economía circular y la transición energética en Bogotá.
En este webinario presentará el proyecto Energética 2030, una iniciativa de investigación aplicada orientada a la transición energética, destacando sus alcances, principales resultados y proyecciones futuras.
El webinario muestra el marco conceptual que fundamenta desde la gobernanza energética el proceso de la red Capaces; compartiendo prácticas efectivas para mejorar la gestión de la transición energética en sistemas productivos rurales.
Presenta porque es necesario centrarse en la producción rural para superar la pobreza energética. Además, compartirán las rutas y aprendizajes obtenidos en la implementación de la Red Capaces y se planteará una estrategia de fortalecimiento de capacidades y gestión financiera de construcción colectiva.
El webinario está dedicado a reflexionar sobre los resultados de la Alianza para la Sostenibilidad Energética de Colombia, desarrollada entre 2018 y 2023 con la participación de 17 universidades y 8 empresas. Durante el evento se abordarán los principales desarrollos tecnológicos alcanzados en las áreas de generación, almacenamiento y uso eficiente de la energía.
Se abordarán las diferentes fases de la gestión predial para proyectos de energías renovables, casos de éxito emblemáticos en el país que ha logrado sacar adelante Ocampo Duque Abogados S.A.S. como son: Proyectos Solares El Paso, Guayepo, San Felipe y Cartago La Loma, Eólico como Winpeshi y las recientes ventas a Celsia de Mainstream con los proyectos Andrómeda, Sirius, Neptuno y Aries, con detalles de la gestión, aspectos necesarios para el éxito a nivel organizacional y 5 pasos como ruta recomendada.